Costo y obtención del formulario I-130: Guía actualizada 2023

hace 11 meses · Actualizado hace 10 meses

El formulario I-130, también conocido como Petición de Familiar Extranjero, es un documento fundamental en el proceso de inmigración en Estados Unidos. Este formulario se utiliza para solicitar la residencia permanente o la green card para un familiar extranjero, ya sea cónyuge, hijo, padre o hermano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso puede ser costoso y requiere de tiempo y paciencia.

Te proporcionaremos información actualizada sobre el costo y la obtención del formulario I-130 en el año 2021. Explicaremos los diferentes gastos asociados con este trámite, desde las tarifas del formulario hasta los honorarios de abogados, y te daremos consejos para ahorrar dinero durante el proceso. Además, te brindaremos una guía paso a paso sobre cómo obtener y completar correctamente el formulario I-130, asegurándote de cumplir con todos los requisitos y evitar posibles retrasos o rechazos en tu solicitud.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇

El costo del formulario I-130 es de $535

El formulario I-130, conocido como Petición de Familiar Extranjero, es uno de los primeros pasos para solicitar la residencia permanente para un familiar extranjero en Estados Unidos. Este trámite tiene un costo de $535, que debe ser pagado al momento de presentar la solicitud.

Es importante tener en cuenta que el costo del formulario I-130 puede variar dependiendo de la situación específica de cada solicitante. Por ejemplo, si se está presentando una petición conjunta para dos o más familiares, se debe pagar una tarifa adicional de $405 por cada familiar adicional.

Además del costo del formulario I-130, es posible que se deban pagar otros cargos durante el proceso de solicitud de la residencia. Algunos de estos cargos adicionales pueden incluir el costo de los servicios biométricos (huellas dactilares y fotografía) y la tarifa de examen médico, entre otros.

Es importante consultar el sitio web oficial de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) para obtener la información más actualizada sobre los costos y tarifas asociados al formulario I-130.

Puedes obtener el formulario I-130 en línea, en el sitio web oficial de USCIS

El formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, es el primer paso para que un ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos solicite que un familiar extranjero inmigre a este país. Si estás pensando en presentar esta petición, es importante que conozcas el costo y cómo obtener el formulario I-130 de manera actualizada para el año 2021.

Para obtener el formulario I-130, puedes acceder al sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). En la sección de formularios, encontrarás el formulario I-130 junto con las instrucciones necesarias para completarlo correctamente.

Costo del formulario I-130

El costo de presentar el formulario I-130 es de $535. Este monto debe ser pagado con un giro postal, cheque personal, cheque de caja o tarjeta de crédito al momento de presentar la petición. Es importante tener en cuenta que los pagos con tarjeta de crédito solo se pueden realizar si se presenta el formulario en línea.

Además del costo del formulario I-130, es posible que debas pagar otros cargos adicionales dependiendo de tu situación específica. Algunos ejemplos de estos cargos adicionales incluyen el costo de las huellas dactilares o el costo de la solicitud de un perdón de inadmisibilidad.

Obtención del formulario I-130

La forma más conveniente de obtener el formulario I-130 es descargarlo directamente del sitio web de USCIS. Para hacer esto, simplemente accede a la sección de formularios y busca el formulario I-130. Una vez que lo hayas encontrado, puedes descargarlo e imprimirlo para completarlo a mano.

Alternativamente, también puedes solicitar una copia impresa del formulario I-130 en el Centro de Atención al Cliente de USCIS. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede llevar más tiempo y puede haber retrasos en la entrega debido a la pandemia de COVID-19.

Es importante recordar que el formulario I-130 debe ser completado con precisión y enviarlo junto con toda la documentación requerida para evitar retrasos en el procesamiento de tu petición. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para completar el formulario, es recomendable buscar asesoría legal o acudir a una organización de servicios legales de inmigración.

El formulario I-130 es fundamental para iniciar el proceso de inmigración de un familiar extranjero a los Estados Unidos. Asegúrate de conocer el costo actualizado del formulario y cómo obtenerlo correctamente para evitar contratiempos en tu solicitud.

También puedes solicitar el formulario I-130 por correo, llamando al Centro de Contacto Nacional de USCIS o visitando una oficina local de USCIS

Formulario I-130 y opciones disponibles

El formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, es una solicitud importante que se utiliza para solicitar la residencia permanente en los Estados Unidos para familiares extranjeros. Si estás pensando en presentar esta petición, es esencial que conozcas el costo y la forma de obtener el formulario actualizado para el año 2021.

Existen diferentes formas de obtener el formulario I-130. Una de las opciones más comunes es descargarlo directamente desde el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). El formulario se encuentra en formato PDF y se puede llenar en línea o imprimir para completarlo a mano.

Otra opción es solicitar el formulario I-130 por correo. Para hacer esto, debes llamar al Centro de Contacto Nacional de USCIS y solicitar que te envíen una copia del formulario. Una vez que lo recibas, podrás completarlo y enviarlo por correo postal junto con la documentación requerida y el pago correspondiente.

Si prefieres realizar el trámite en persona, también puedes visitar una oficina local de USCIS y obtener el formulario I-130 en persona. Allí podrás recibir ayuda adicional y resolver cualquier duda que puedas tener sobre el proceso de solicitud.

Costo del formulario I-130

El costo del formulario I-130 puede variar dependiendo de varios factores. En primer lugar, el precio puede cambiar de un año a otro, por lo que es importante verificar la tarifa actualizada en el sitio web de USCIS.

Además, el precio también puede depender de si estás solicitando la residencia permanente para un cónyuge, un hijo, un padre o un hermano. Cada categoría tiene su propia tarifa establecida por USCIS.

Es importante tener en cuenta que el pago del formulario I-130 no es reembolsable, incluso si tu solicitud es denegada. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de completar correctamente el formulario y proporcionar toda la documentación requerida.

Obtención del formulario I-130: Guía paso a paso

A continuación, te proporcionamos una guía paso a paso para obtener el formulario I-130:

Te puede interesar leerTiempo para obtener permisos de trabajo: Guía actualizadaTiempo para obtener permisos de trabajo: Guía actualizada
  1. Visita el sitio web oficial de USCIS.
  2. Dirígete a la sección de formularios y busca el formulario I-130.
  3. Descarga el formulario en formato PDF.
  4. Completa el formulario en línea o imprímelo y complétalo a mano.
  5. Revisa detenidamente el formulario para asegurarte de que esté completo y sin errores.
  6. Adjunta la documentación requerida, como copias de certificados de matrimonio, nacimiento, etc.
  7. Realiza el pago correspondiente utilizando un cheque o giro postal.
  8. Envía el formulario y la documentación por correo postal o presenta todo en persona en una oficina local de USCIS.

Recuerda que es importante seguir todas las instrucciones proporcionadas por USCIS y cumplir con todos los requisitos para evitar retrasos en el procesamiento de tu solicitud.

El formulario I-130 es una parte fundamental del proceso de solicitud de residencia permanente para familiares extranjeros. Es importante conocer el costo actualizado y las diferentes formas de obtener el formulario. Sigue la guía paso a paso para completar correctamente tu solicitud y asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos por USCIS.

Para obtener el formulario I-130, deberás completar y presentar el Formulario I-130A, si corresponde

Formulario I-130A y obtención

El formulario I-130 es una solicitud de petición de familiar extranjero. Este formulario es utilizado por ciudadanos o residentes permanentes legales de Estados Unidos para solicitar el estatus de inmigrante para un familiar extranjero.

El costo del formulario I-130 varía dependiendo de la situación del solicitante. A partir de 2021, el costo de presentar el formulario I-130 es de $535. Este costo incluye tanto la presentación del formulario como el procesamiento de la solicitud.

Es importante mencionar que, en algunos casos, también es necesario completar y presentar el formulario I-130A. Este formulario es utilizado para recopilar información adicional sobre el beneficiario de la petición, y debe ser completado por el cónyuge del solicitante en casos de petición por matrimonio.

El costo del formulario I-130A es de $0, es decir, no tiene costo adicional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este formulario solo debe ser completado si corresponde a tu situación específica.

Para obtener el formulario I-130, puedes acceder al sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), donde podrás descargarlo de forma gratuita. También puedes solicitar una copia impresa del formulario a través de la línea telefónica de USCIS o en una oficina local.

Una vez que hayas completado el formulario I-130, deberás presentarlo junto con la documentación requerida y el pago correspondiente. Es importante asegurarte de incluir todos los documentos necesarios y de seguir las instrucciones proporcionadas por USCIS para evitar retrasos o rechazos en tu solicitud.

El costo del formulario I-130 es de $535 y puedes obtenerlo de forma gratuita en el sitio web de USCIS. Si corresponde a tu situación, también deberás completar el formulario I-130A, el cual no tiene costo adicional.

Asegúrate de incluir el pago de la tarifa de presentación junto con tu formulario I-130

Formulario I-130 con tarifa de presentación

El proceso de presentar el formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, para solicitar la residencia permanente de un familiar en Estados Unidos, implica el pago de una tarifa de presentación. Es importante asegurarse de incluir este pago al presentar el formulario, ya que de lo contrario, la solicitud podría ser rechazada o no procesada.

El costo de presentar el formulario I-130 puede variar dependiendo de varios factores, como la relación entre el peticionario y el beneficiario, así como la ubicación y el momento en que se presente la solicitud. A continuación, se detallan las tarifas de presentación actuales para el formulario I-130, actualizadas para el año 2021:

Tarifas de presentación del formulario I-130

Tipo de relaciónTarifa de presentación
Cónyuge, hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense$560
Hijo soltero mayor de 21 años de un ciudadano estadounidense$560
Padre de un ciudadano estadounidense$560
Hermano de un ciudadano estadounidense$560
Cónyuge o hijo de un residente permanente$760

Es importante tener en cuenta que estas tarifas están sujetas a cambios y es recomendable verificar el costo actualizado antes de presentar el formulario I-130. Puedes consultar la página web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para obtener la información más reciente.

Además de la tarifa de presentación, es posible que se requieran otros pagos adicionales durante el proceso, como el costo de las huellas dactilares y las tarifas de procesamiento de documentos. Estos costos adicionales varían y es importante estar informado sobre ellos antes de comenzar el proceso de presentación del formulario I-130.

Al presentar el formulario I-130, es crucial incluir el pago de la tarifa de presentación correspondiente. Asegúrate de verificar las tarifas actuales y cualquier otro pago adicional requerido antes de presentar tu solicitud. Esto garantizará que tu solicitud sea procesada de manera adecuada y evitará retrasos o problemas en tu proceso de inmigración.

Puedes pagar la tarifa de presentación con tarjeta de crédito, cheque personal, giro postal o cheque de caja

Opciones de pago disponibles

Al presentar el formulario I-130, es necesario pagar una tarifa de presentación. Afortunadamente, USCIS ofrece varias opciones para realizar el pago. Puedes pagar la tarifa de presentación con tarjeta de crédito, cheque personal, giro postal o cheque de caja.

Si decides pagar con tarjeta de crédito, deberás completar el Formulario de Información de Pago (G-1450) y adjuntarlo al formulario I-130. Asegúrate de proporcionar la información de tu tarjeta de crédito de manera precisa y legible.

Si prefieres pagar con cheque personal, giro postal o cheque de caja, deberás hacerlo a favor de "U.S. Department of Homeland Security" y asegurarte de incluir tu nombre, dirección y número de teléfono en el cheque o giro postal.

Recuerda que los pagos deben ser en dólares estadounidenses y que el cheque personal debe estar emitido por un banco de los Estados Unidos.

Recuerda que el costo del formulario I-130 puede cambiar, así que verifica los precios actualizados antes de enviar tu solicitud

Precio actualizado del formulario I-130

El formulario I-130, también conocido como Petición de Familiar Extranjero, es uno de los documentos necesarios para solicitar la residencia permanente en los Estados Unidos para un familiar extranjero. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el costo de este formulario puede cambiar de un año a otro, por lo que es crucial verificar los precios actualizados antes de enviar tu solicitud.

Te puede interesar leerCosto de una petición de padres: precios y beneficiosCosto de una petición de padres: precios y beneficios

El costo actual del formulario I-130 es de $560. Este monto incluye tanto la tarifa de presentación del formulario como la tarifa biométrica. Sin embargo, es importante destacar que este costo no incluye los honorarios de abogados u otros gastos adicionales que puedan surgir durante el proceso.

Es importante tener en cuenta que el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) revisa periódicamente las tarifas de los formularios de inmigración, por lo que es fundamental verificar los precios actualizados antes de presentar tu solicitud. Puedes encontrar la información más reciente sobre las tarifas en el sitio web oficial del USCIS.

Para obtener el formulario I-130, debes visitar el sitio web del USCIS y descargar el formulario. Asegúrate de utilizar siempre la versión más reciente, ya que las versiones anteriores pueden ser rechazadas. El formulario I-130 consta de varias secciones que debes completar con la información correcta y precisa.

Además del formulario I-130, deberás adjuntar diferentes documentos de respaldo, como pruebas de tu relación familiar con el solicitante, documentación de identificación y cualquier otra evidencia que respalde tu solicitud. Es importante presentar una solicitud completa y precisa para evitar retrasos o rechazos.

Una vez que hayas completado el formulario I-130 y hayas reunido todos los documentos requeridos, debes enviar tu solicitud al USCIS junto con el pago de las tarifas correspondientes. Es importante mantener una copia de todos los documentos enviados y el comprobante de pago, ya que los necesitarás para dar seguimiento a tu solicitud.

Una vez que el USCIS reciba tu solicitud, comenzará el proceso de revisión y evaluación. Si se requiere información adicional o se detectan errores en tu solicitud, es posible que el USCIS se comunique contigo para solicitar más pruebas o aclaraciones. Es importante estar atento a cualquier comunicación del USCIS y responder de manera oportuna y precisa.

En general, el proceso de obtención de la aprobación del formulario I-130 puede llevar varios meses, dependiendo de la carga de trabajo del USCIS y otros factores. Una vez que tu solicitud sea aprobada, tu familiar extranjero podrá continuar con el proceso de solicitud de residencia permanente en los Estados Unidos.

El costo del formulario I-130 es de $560, pero es importante verificar los precios actualizados antes de enviar tu solicitud. Asegúrate de completar el formulario con la información correcta y adjuntar todos los documentos de respaldo necesarios. Mantén una copia de todos los documentos enviados y el comprobante de pago. Esté atento a cualquier comunicación del USCIS y responda de manera oportuna y precisa. ¡Buena suerte en tu proceso de solicitud de residencia permanente en los Estados Unidos!

Si tienes dificultades para pagar la tarifa de presentación, puedes solicitar una exención de tarifas

Exención de tarifas disponible

Si tienes dificultades para pagar la tarifa de presentación del formulario I-130, hay opciones disponibles para solicitar una exención de tarifas. La exención de tarifas es un proceso que te permite evitar el pago de ciertas tarifas de inmigración si puedes demostrar que no puedes pagarlas sin dificultad.

Para solicitar una exención de tarifas, debes completar y presentar el Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifas, junto con tu Formulario I-130. En el Formulario I-912, deberás proporcionar información sobre tu situación financiera, incluyendo detalles sobre tus ingresos, gastos y cualquier otro factor relevante que demuestre tu incapacidad para pagar las tarifas.

Es importante tener en cuenta que el USCIS evaluará cuidadosamente tu solicitud de exención de tarifas y tomará una decisión basada en tu situación financiera específica. Pueden solicitar evidencia adicional para respaldar tu solicitud, como extractos bancarios, declaraciones de impuestos u otros documentos financieros relevantes.

Además, es importante mencionar que no todas las tarifas de presentación son elegibles para una exención de tarifas. Por ejemplo, las tarifas de biometría o las tarifas de expedición de documentos no son elegibles para una exención de tarifas. Sin embargo, la tarifa de presentación del Formulario I-130 sí es elegible para una exención de tarifas si cumples con los requisitos establecidos por el USCIS.

Si se aprueba tu solicitud de exención de tarifas, podrás presentar tu Formulario I-130 sin pagar la tarifa de presentación. Sin embargo, es importante recordar que la aprobación de la exención de tarifas no garantiza la aprobación de tu petición de inmigrante. La exención de tarifas solo se aplica al pago de la tarifa de presentación y no tiene ningún impacto en la evaluación de tu elegibilidad para inmigrar.

Si tienes dificultades para pagar la tarifa de presentación del Formulario I-130, puedes solicitar una exención de tarifas presentando el Formulario I-912. Recuerda proporcionar toda la información requerida y estar preparado para respaldar tu solicitud con documentos financieros relevantes. Si se aprueba tu solicitud de exención de tarifas, podrás presentar tu Formulario I-130 sin pagar la tarifa de presentación.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el costo del formulario I-130?

El costo actual del formulario I-130 es de $535. Sin embargo, este costo puede estar sujeto a cambios, por lo que es importante verificar la tarifa actualizada en el sitio web oficial de USCIS.

2. ¿Cómo puedo obtener el formulario I-130?

Puedes obtener el formulario I-130 de forma gratuita en el sitio web oficial de USCIS. También puedes solicitar una copia impresa del formulario llamando al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS o visitando una oficina local de USCIS.

3. ¿Cuánto tiempo tarda USCIS en procesar el formulario I-130?

El tiempo de procesamiento del formulario I-130 puede variar dependiendo de varios factores, como el volumen de solicitudes recibidas y la categoría de inmigración a la que pertenezcas. En general, el tiempo de procesamiento puede oscilar entre varios meses a más de un año. Puedes verificar el tiempo de procesamiento actualizado en el sitio web de USCIS.

4. ¿Cuáles son los requisitos para presentar el formulario I-130?

Para presentar el formulario I-130, debes ser ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos y tener una relación familiar válida con el beneficiario. Además, debes proporcionar pruebas de la relación familiar, como certificados de matrimonio, actas de nacimiento, etc. Los requisitos específicos pueden variar dependiendo de la categoría de inmigración a la que pertenezcas, por lo que es importante revisar las instrucciones del formulario para obtener información detallada.

Te puede interesar leerAdopción en Estados Unidos: Guía completa y requisitosAdopción en Estados Unidos: Guía completa y requisitos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Costo y obtención del formulario I-130: Guía actualizada 2023 puedes visitar la categoría Legal.

José Joaquin Olivares

José Joaquin Olivares

Hola soy José, me encargo de mostrarte información acerca de Estados Unidos si eres un recién llegado al país y necesitas saber como hacer algún trámite migratorio o algo parecido, entre nuestras publicaciones encontraras las respuestas.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En este sitio web ocupamos cookies de terceros para mejorar la experiencia de usuario, si sigues navegando en nuestra web entendemos que estas de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más Información