Código para llamar a Colombia desde Estados Unidos: Guía completa

hace 11 meses · Actualizado hace 10 meses

Cuando se vive en Estados Unidos pero se necesita comunicarse con familiares, amigos o negocios en Colombia, es importante conocer el código correcto para realizar llamadas internacionales. El código para llamar a Colombia desde Estados Unidos es fundamental para establecer comunicación de manera efectiva y evitar cualquier tipo de problema o confusión.

Te ofrecemos una guía completa sobre el código para llamar a Colombia desde Estados Unidos. Te explicaremos paso a paso cómo realizar llamadas internacionales, qué números debes marcar y algunos consejos útiles para ahorrar dinero en tus llamadas. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información necesaria y estar siempre conectado con tus seres queridos en Colombia!

https://www.youtube.com/watch?v=3mBdN0MROdg

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇

A continuación, ingresa el código de país de Colombia, que es 57

Bandera de Colombia

Si estás en Estados Unidos y deseas llamar a Colombia, necesitarás conocer el código de país correspondiente. Para llamar a Colombia desde Estados Unidos, debes marcar el código de país de Colombia, que es 57.

Después, marca el código de área de la ciudad en Colombia a la que deseas llamar

Mapa de Colombia

Una vez que hayas marcado el código de salida de Estados Unidos, el siguiente paso es marcar el código de área de la ciudad en Colombia a la que deseas llamar. Cada ciudad en Colombia tiene un código de área específico que debes incluir al hacer una llamada internacional.

Para facilitar tu búsqueda, aquí te proporcionamos algunos de los códigos de área más comunes en Colombia:

Te puede interesar leerGuía completa para obtener licencia internacional en FloridaGuía completa para obtener licencia internacional en Florida
  • Bogotá - Código de área: 1
  • Medellín - Código de área: 4
  • Cali - Código de área: 2
  • Barranquilla - Código de área: 5
  • Cartagena - Código de área: 5

Recuerda que estos son solo algunos ejemplos y que existen muchos más códigos de área en Colombia. Si no encuentras el código de área de la ciudad a la que deseas llamar, te recomendamos buscar en línea o consultar con tu proveedor de servicios telefónicos.

Una vez que hayas marcado el código de área de la ciudad en Colombia, deberás marcar el número de teléfono completo del destinatario. Asegúrate de incluir el código de país de Colombia (+57) antes del número de teléfono local.

A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo debería verse el número de teléfono completo para llamar a Bogotá, Colombia desde Estados Unidos:

PasoAcción
1Marcado del código de salida de Estados Unidos
2Marcado del código de área de Bogotá (1)
3Marcado del número de teléfono local del destinatario

Para llamar a Colombia desde Estados Unidos, debes marcar el código de salida de Estados Unidos, seguido del código de área de la ciudad en Colombia y, finalmente, el número de teléfono completo del destinatario. Recuerda siempre incluir el código de país de Colombia (+57) antes del número de teléfono local.

Por último, ingresa el número de teléfono de la persona a la que deseas llamar en Colombia

Ahora que tienes todos los pasos previos listos, es hora de ingresar el número de teléfono de la persona a la que deseas llamar en Colombia. Asegúrate de seguir el formato correcto para realizar la llamada correctamente.

El formato para llamar a Colombia desde Estados Unidos es el siguiente:

  1. Marca el código de salida internacional: 011
  2. Ingresa el código de país de Colombia: 57
  3. Agrega el código de área de la ciudad en Colombia (sin el cero inicial): [código de área]
  4. Finalmente, introduce el número de teléfono de la persona que deseas llamar en Colombia: [número de teléfono]

Una vez que hayas ingresado todos los números correctamente, simplemente presiona el botón de llamada en tu dispositivo y estarás conectado con la persona en Colombia.

https://www.youtube.com/watch?v=6g_Oer1LDl0

Te puede interesar leerRecuperar pasaporte mexicano perdido: guía práctica y efectivaRecuperar pasaporte mexicano perdido: guía práctica y efectiva

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el código para llamar a Colombia desde Estados Unidos?

El código para llamar a Colombia desde Estados Unidos es 011.

2. ¿Cómo marco un número telefónico en Colombia desde Estados Unidos?

Para marcar un número telefónico en Colombia desde Estados Unidos, debes marcar primero el código de salida 011, luego el código de país de Colombia que es 57, seguido del código de área de la ciudad y finalmente el número telefónico.

3. ¿Cuánto cuesta llamar a Colombia desde Estados Unidos?

El costo de llamar a Colombia desde Estados Unidos puede variar dependiendo de tu proveedor de servicios telefónicos y el plan que tengas contratado. Te recomendamos verificar con tu proveedor los costos específicos de las llamadas internacionales.

4. ¿Existen tarjetas de llamadas internacionales para llamar a Colombia desde Estados Unidos?

Sí, existen tarjetas de llamadas internacionales que puedes adquirir para llamar a Colombia desde Estados Unidos. Estas tarjetas suelen tener un saldo prepagado que puedes utilizar para realizar llamadas internacionales a precios más económicos. Puedes encontrar estas tarjetas en tiendas de conveniencia, supermercados o en línea.

Te puede interesar leerDuración del divorcio en los Estados Unidos: ¿Cuánto se tarda?Duración del divorcio en los Estados Unidos: ¿Cuánto se tarda?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Código para llamar a Colombia desde Estados Unidos: Guía completa puedes visitar la categoría Legal.

José Joaquin Olivares

José Joaquin Olivares

Hola soy José, me encargo de mostrarte información acerca de Estados Unidos si eres un recién llegado al país y necesitas saber como hacer algún trámite migratorio o algo parecido, entre nuestras publicaciones encontraras las respuestas.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En este sitio web ocupamos cookies de terceros para mejorar la experiencia de usuario, si sigues navegando en nuestra web entendemos que estas de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más Información